clasificación


 A continuación, te presento algunas clasificaciones de la dispraxia:

1. Dispraxia del Desarrollo

- Es el tipo más común de dispraxia y se caracteriza por dificultades en la coordinación y planificación de movimientos.

2. Dispraxia Ideatoria

- Se caracteriza por dificultades en la planificación y ejecución de acciones y movimientos complejos.

3. Dispraxia Ideomotora

- Las personas con dispraxia ideomotora pueden tener dificultades para realizar movimientos precisos y coordinados, como escribir o dibujar.

4. Dispraxia Orofacial

- Se caracteriza por dificultades en la coordinación y control de los músculos de la cara y la boca.

5. Dispraxia Constructiva

- Se caracteriza por dificultades en la capacidad de construir y manipular objetos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DATO CURIOSO

  La dispraxia es que afecta tanto las habilidades motoras gruesas (como caminar, correr o jugar) como las motoras finas (como escribir, usa...